BEBIDAS CON TEQUILA, UN DELEITE PARA EL PALADAR Y EL ALMA
Bebidas con tequila. No existe rincón en la tierra donde no se conozca al tequila. Este licor es emblema representativo de la cultura mexicana. Muchos lo han bebido en cualquiera de sus presentaciones y aunque sea visto como un simple destilado. Su fuerte sabor lo ha puesto dentro del grupo de las mejores bebidas alcohólicas del mundo.
Y es que no solo puede beberse solo, también puedes preparar gustosas Bebidas con Tequila. La mayoría de los ingredientes a usar los tienes ya a la mano dentro de tu cocina. En caso de que te falte alguno puedes comprarlo a la vuelta de la esquina en la tienda de tu preferencia.
Aunque antes de meternos de lleno en la elaboración de estos cócteles de tequila, hablemos un poco del origen del destilado.
Un tequila para la historia
El destilado mexicano por excelencia tiene sus orígenes en el estado de Jalisco. Específicamente en el municipio que también se llama Tequila. Por supuesto hay otros estados en México que se atribuyen de igual forma la creación de este licor como son Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas y Nayarit. Regiones mexicanas que desde hace bastante tiempo producen tequila y mezcal. Pero la verdad es que Jalisco fue el que vio nacer la bebida hecha con el jugo del agave.
El nombre del tequila se compone de dos palabras en náhuatl. La primera “Téquilt” cuya traducción al español es “Trabajo” y “Tlan” que es “Lugar”, Lugar de Trabajo.
Lo que quieren decir los aztecas acerca de este destilado mexicano es que es un licor que se hace en el mismo lugar donde se corta la planta del agave. En otras palabras, es un líquido hecho por la gente del campo para la gente del campo.
La bebida mexicana por excelencia
No existe ni la fecha ni por quién fue creado exactamente el tequila, lo único que habla del surgimiento de estas Bebidas con Tequila son las leyendas locales. La más famosa señala que el tequila se descubrió gracias a la caída de un rayo sobre una siembra de agaves durante un día de constantes tormentas eléctricas y fuertes vientos. El rayo al impactar directamente en el sembradío de esta planta produjo que se incendiara rápidamente. Propiciando un calor tan intenso que hizo que de esta planta saliera una especie de néctar de un olor muy agradable.
Esto hizo que los pobladores de la zona descubrieran que al ser cocinada la planta podría extraerse un líquido parecido a la miel. No solo por su apariencia y olor sino también por su sabor. Sin embargo, lo que hizo famosa a estas bebidas con tequila no era lo bien que sabían, sino los efectos posteriores a su consumo. Como era la acción relajante, pero al mismo tiempo eufórica que le aportaba al cuerpo.
Otra historia del origen del tequila se remonta a los tiempos después de la conquista española. En donde decían que un colonizador se puso a experimentar fermentando algunas plantas de la zona entre ellas el maguey para hacer vino.
Al darse cuenta que el agave desprendía una deliciosa fragancia se atrevió a probarlo y para sorpresa de él le fascino. Tanto fue la admiración del colono hacia la nueva bebida que con el pasar del tiempo fue mejorando su proceso de elaboración.
Un visionario
La popularidad que tiene el tequila se le debe a un solo hombre, el empresario mexicano Don Cenobio Sauza. Al cual se le conoce como el padre del tequila, ya que él fue el que hizo que este licor pudiera ser disfrutado fuera del pais.
Su gran visión no solo se limitó a los temas de expansión y calidad de este producto. Sino que además revolucionó la industria del tequila al mejorar su proceso de elaboración. ¿Cómo lo hizo? Implementando alambiques que funcionaran con vapor, una técnica que aparte de reducir en gastos de producción lograba un sabor más suave.
En pleno siglo XXI su herencia sigue viva, primero porque las bebidas de tequila se siguen haciendo de la mano de muchas empresas destiladoras. Y también por el imperio que fundó junto con su familia hace más de 100 años. Tequila Sauza sigue en pie demostrando que es una de las mejores compañías nacionales en cuanto a la elaboración del tequila.
¿Cómo se hace?
Es importante entender que todos los licores que existen poseen diferentes procesos de elaboración. Unos pasan por fermentación, pero sin ser destilados, otros solo se destilan y existe un grupo minoritario que recibe una destilación compuesta. En el caso concreto de las Bebidas con Tequila para lograr su característico aroma y sabor estas deben ser destiladas.
Este proceso de elaboración consiste en separar mediante calor una sustancia en forma de gas de otras sólidas, para luego por condensación enfriarla y obtener el líquido. Otros tipos de licores que se obtienen mediante esta técnica son el vodka, el whisky, el ron, el brandi y uno que otro licor de frutas.
Las industrias tequileras elaboran nuestro querido destilado mexicano a partir de 5 procesos.
Proceso de hidrólisis
Comenzamos con el primer paso que es la hidrolisis. Es una reacción química indispensable para hacer que de las piñas del agave se pueda sacar el ingrediente principal del Tequila, la inulina. Al someter la sabia del agave a temperaturas elevadas, las moléculas de agua de la inulina se separarán y podrán integrarse fácilmente a otra reacción química.
Así que, si este primer proceso no se ejecuta, la inulina simplemente no podrá actuar a la acción de la fermentación. No se obtendrán ni levaduras ni tampoco azucares simples, ingredientes básicos que aportan pureza y calidad.
Proceso de extracción
Como su nombre lo indica en este segundo paso se busca extraer de la fibra de la piña del agave los azucares o fructuosas. Dicho paso no puede ejecutarse sino no es pasado primero por electrolisis. Una maquina provista de rodillos van aplastando las piñas para luego ser desgarradas por otras obteniendo únicamente la pulpa, que es la contentiva de los jugos de las Bebidas con Tequila.
Proceso de formulación
Cuando se llega a este paso los productores del destilado mexicano deben decidir cuál de las dos categorías de tequila desean producir. Si eligen tequila 100% hecho de agave o tequila simple. El proceso de formulación será introducir a tinas de fermentación los azucares del fruto e ir añadiendo poco a poco levaduras hasta obtener algo llamado mosto.
Ahora si el productor decide crear licor a partir de la versión simple, entonces deberán utilizar solo un 49% de los azucares del agave. Para mezclarlo con otra base de carácter etílico. Luego se le añadirán a la mezcla las levaduras correspondientes para crear así el mosto que irá después a fermentación.
Proceso de fermentación
El mosto resultante del proceso anterior pasa a hacer expuesto a altas temperaturas y presiones. Esto hace que la mezcla con las levaduras, los componentes etílicos y los azucares que fueron extraídos del agave se transformen. Dando como resultado un líquido más homogéneo.
El destilado mexicano es sometido a un chequeo bien exhaustivo de sus propiedades organolépticas. Para ver si puede ser destilado o no. Dicho chequeo consiste en revisar que la temperatura del líquido sea el correcto, PH y que no haya presencia de ningún agente contaminante.
Proceso de destilación
El último paso en la fabricación de las Bebidas con Tequila es el proceso de destilado. Aquí lo que se busca es separar del mosto los ingredientes puros que hacen el tequila. El destilado comprende de dos ciclos; ciclo ordinario y ciclo de rectificación.
En el ordinario el líquido es sometido a una temperatura de ebullición controlada para que los azucares del mosto se convierta en sustancia alcohólica. Y el ciclo de rectificación lo que logra es purificar aún más la mezcla para que pueda ser apta para consumo.
Las clases de tequila
Cada vez que pienses hacer bebidas de tequila, no está demás que amplíes un poco tus conocimientos acerca de este licor. Y qué mejor que sabiendo cuales son las clases de tequila que existen.
- Tequila blanco o plateado, es una de las Bebidas con Tequila de aspecto transparente que nunca ha pasado por barrica. Su destilación ha sido solo usando agua de disolución. Se considera que es la base para realizar otras clases de tequila.
- Tequila dorado, posee un color dorado intenso. Tiene añadidos de otras clases de tequila (añejo o reposado) pero en menos proporción en un proceso llamado abocamiento. En el que se añaden extracto de encina, glicerina y jarabe a base de azúcar suavizan el sabor de la bebida. Otra forma de referirse a esta clase de bebida con tequila es tequila joven.
- Tequila reposado. A diferencia del tequila blanco, el reposado si ha sido añejado por un corto periodo de tiempo. Es decir, no menos de 2 meses ni superior a 11 meses dentro de barriles de madera de roble.
- Tequila añejo. Se diferencia del reposado en cuanto al tiempo de añejamiento el cual es más extenso, entre 1 año y 3 años en barrica.
- Tequila de reserva. Su aroma y sabor es mucho más intenso en comparación a otras Bebidas con Tequila. Esto es producto de su largo añejamiento, el cual ronda los 8 años dentro de barriles de madera de roble o encino.
Los 9 más recomendados
Gran Centenario leyenda
Un destilado mexicano de tipo añejo en el que sobran las palabras para describirlo. Como fue añejado durante 4 años en barricas de roble francés posee una personalidad refinada de licor de alto nivel. Su sabor suave donde pueden sentirse notas dulces y almendrados la separan inmediatamente de otros tequilas de su clase. La casa tequilera que lo fabrica es Tequila Centenario, una empresa mexicana que funciona desde hace más de 162 años.
Atelier del Maestro
Aunque el Atelier del Maestro no haya sido fabricado en México sino al este de Europa, no significa que el mismo niegue sus raíces de auténtico tequila añejo. Al contrario, su sabor describe la verdadera esencia de la cultura mexicana. Fue reposado durante 3 años en barriles de roble francés para terminar con un sabor sutil pero vigoroso en el paladar.
Además, el diseño de la botella fue pintada a mano por artesanos de una población de Oaxaca. Los cuales utilizaron una técnica llamada “Alebrije” para plasmar colores y formas bastante hermosas que solo llevara esta edición limitada de tequila.
1800 Milenio
Esta es otra de las Bebidas con Tequila que no podemos permitirnos dejar a un lado. Porque el 1800 Milenio no solo es un tequila que este embotellado en un envase con porte elegante, sino que es un destilado mexicano hecho con sumo cuidado.
Si tienes el privilegio de comprarlo probarás un licor que jugará con tus sentidos. Gracias a que fue madurado con el objetivo de revelar en cada trago sabores dulces bien balanceados y suaves.
Reserva de la Familia
Si has escuchado hablar del tequila que elabora José Cuervo entonces no puedes perderte uno de sus mejores bebidas con tequila. Ya que el Reserva de la Familia reposado es lo más exclusivo en este tipo de licor destilado. No solo está constituido de diferentes clases de tequila que fueron madurados en barriles de madera americana y roble francés. Sino que también en su proceso de fermentación se agregaron pequeños toques de canela, manzana y extracto de caramelo.
Tequila Platino
Otro de los productos insignia de la casa tequilera de José Cuervo es el Reserva de la Familia Platino. Un destilado mexicano de tipo blanco que al beberlo su suavidad y dulzura en boca nos transportará al México de antaño. El agave azul con el que está elaborado puede saborearse plenamente ya que fue seleccionado con mucho cuidado. Para después someterlo a un método especial que logra extraer todo su potencial de aroma y sabor.
Sin lugar a dudas este tequila es uno de los mejores ejemplos de que todavía se sigue haciendo destilado mexicano de gran pureza. Siguiendo la tradición de aquellos primeros productores tequileros jaliscienses.
Tequila Cristalino
El tequila Cristalino es una de las Bebidas con Tequila que hace Maestro Dobel 50. Para lograr su notable sabor esta casa tequilera tuvo que añejar el aguardiente de agave por 3 años en barricas de roble blanco. El resultante de esta acción produjo un licor de tipo añejo que al contacto con el paladar podrá sentirse distintos sabores, como chocolate, tabaco, nuez moscada, frutas deshidratadas y agave cocido.
Casa Dragones Joven
La fundadora de Casa Dragones, Bertha Gonzáles, es la primera mujer en recibir el título de maestra tequilera por parte del gobierno mexicano. Un precedente histórico que nos abre a querer probar lo que elabora esta empresa tequilera.
Y uno de sus más resaltantes productos es el Casa de Dragones Joven. Un destilado añejo que es producido a partir de un avanzado proceso de destilación múltiple que elimina cualquier impureza y sabor áspero en el licor.
Casa noble
A Casa Noble se le conoce como unas de las pocas compañías que hacen Bebidas con Tequila de modo artesanal. Su línea de licores de agave es excelente pero siempre hay uno que resalta más que otros y es su tequila joven. Su sabor a madera de roble es la característica más notable que podemos notar al momento de saborearlo, pero cuando sigues bebiéndolo va reflejándose poco a poco sutiles notas de chocolate negro y vainilla.
Don Julio 1942
Este tequila añejo es muy parecido a un coñac fino, esto debido al tiempo que estuvo añejándose en su barrica. Lo que le trasfirió un buen cuerpo y su elegante color ámbar, sin dejar atrás su sabor, el cual contrasta perfectamente con dichas características. Un destilado mexicano que expulsa en cada trago sabores de fruta tropical, caramelo salado y pequeños toques de picante que le dan más aptitud a la bebida. Un tequila digno de caballeros.
Mezclado con tequila
Tequila Sunrise
Usando tequila como ingrediente principal en la confección de la siguiente bebida, lograremos un cóctel que es muy famoso en México y EEUU, el Tequila Sunrise. Para poder hacerlo lo que recomiendan los bartender es utilizar tequila joven por su sabor ligeramente suave que contrasta muy bien con la granadina y el jugo de naranja.
En un vaso largo con hielo agrega 4/5 de tequila joven, ½ de granadina y ¼ de jugo de naranja recién exprimido. Revuelve hasta que veas que todo se integró bien. Si es de tu gusto puedes decorar con una cereza con tallo.
Margarita
La Margarita es uno de las bebidas con tequila preferidos por las mujeres por su aspecto elegante y fresco. Es ideal para disfrutarse al aire libre mientras te bronceas en la piscina o frente a la playa.
Para hacerlo necesitas de un destilado mexicano preferiblemente blanco, jugo de limón recién exprimido y triple seco. En un vaso mezclador vierte hielo, un ¼ de tequila blanco o plateado, ¼ de triple seco y un ¼ del jugo de limón que me exprimiste y comienza a agitar hasta que la mezcla se integre bien.
Para servir estas Bebidas con Tequila debes hacerlo en copas, las mismas previamente debes humedecerles sus bordes con una rodaja de limón para luego voltearla y sumergirla en sal para que esta se adhiera. Y por último ya puedes agregar la mezcla, muy fácil de hacer.
Sangrita
Entre los cócteles más populares en México se encuentra la sangrita. Se dice que es perfecto para la resaca luego de una larga noche de fiesta. Los ingredientes que lleva esta bebida son jugo de naranja, jugo de tomate, salsa inglesa, salsa picante y sal.
Lo único que diferencia este cóctel de otras Bebidas con Tequila es que el licor de agave no llega a mezclarse nunca con los demás ingredientes. El tequila se vierte en un vaso largo llamado “Caballito”. Para preparar la sangrita se necesitan 3 dedos de jugo de naranja, 3 dedos de jugo de tomate, 3 gotas de picante, 3 gotas de salsa inglesa y una pizca de sal. Las dos bebidas se toman a temperatura ambiente.
Paloma
Es una preparación de 3 ingredientes; jugo de toronja, rodajas de limón y el tequila.
Deberás agregar en un vaso con bastante hielo un ¼ de Tequila de tipo blanco, ya que es el que menos aditivos posee para que el coctel sea equilibrado en sus sabores. Luego agrega 4 dedos del jugo de toronja, revuelve y adorna con rodajas de limón.
Tahona Punch
Se define como una de las Bebidas con Tequila más complejas en cuanto a su preparación. Ya que para elaborarla se necesita de varios tipos de licor. Primero tequila blanco, pero solo unos 60 ml, campari también 60 ml, jugo de piña 80 ml, 40 ml de jarabe de canela, jugo de limón 40 ml y para finalizar con broche de oro 20 ml de angostura. Si posees una coctelera excelente sino busca un vaso largo, agrega todos los ingredientes, hielo y bate con fuerza. Lo resultante será un cóctel increíble que no pararás de tomar.
Borgaro Fresh
Aunque es una de las Bebidas con Tequila de ingredientes un poco extraños su sabor suave y fresco hace que olvides de que está hecho. Un Borgaro Fresh contiene 30 ml de jarabe de pepino, 25 ml de jugo de limón, 3 hojas de albahaca, 50 ml de té verde, 60 ml de tequila blanco y un poco de hielo. Licua todos los ingredientes en una batidora y listo a disfrutar.
Cara de Ángel
Para los que les fascina las Bebidas con Tequila un poco secas el Cara de Ángel es el sugerido de la carta de cócteles. Lleva 50 ml de tequila, 10 ml de licor de durazno y 10 ml de calvados. Mezcla todos los ingredientes en una coctelera y sírvelos en un vaso para Martini decorado con una cascara de limón amarillo.
Batanga
El Batanga es la opción en Bebidas con Tequila para una reunión con amigos o luego de una cena. Su sabor simple hace que no sea un cóctel muy pesado para el estómago ni tampoco embriaga rápido. Contiene refresco de cola en la cantidad que quieras, 25 mil de jugo de limón y 40 ml de tequila blanco o joven.
En un vaso con hielo en cantidad generosa agrega los ingredientes y con un mezclador revuelve hasta que los líquidos se hayan integrado por completo.
Con todo lo que te hemos contado puedes considerarte un maestro en Bebidas con Tequila de alto nivel. Ahora parte de ti de ir probando nuevas combinaciones con el licor más querido de todo México.
El sabor de México
Descubre los cocteles con las mejores recetas preparadas para todas ocasiones y fiestas. Comprar tequilas tradicionales te encantarán. El tequila es la bebida nacional por excelencia, los cocteles son fáciles de preparar, no necesitas ser un barman para preparar un delicioso tequila sunrise o la clásica margarita que nunca pasa de moda.
If you are English spoken.
Tequila cocktails, taste the mexican tradition. In sweet drinks or the famous shot, you can find the Tequila signature. Cocktails like margaritas or mockingbird are made of this liqueur that you will love. Find tours in our website.
Síguenos en Facebook e Instagram
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la bebida más consumida en México?
Si hablamos de alcohol la bebida mas consumida en Mexico es el tequila.
¿Cuál es una bebida con tequila sencilla de preparar?
La Margarita es una bebida con tequila sencilla de preparar:
Ingredientes:
2 medidas de tequila
6 medidas de jugo de toronja (pomelo)
1 toque de soda
½ medida de jugo de limón exprimido
Cereza marrasquino o cuña de pomelo para adornar (opcional)
¿Qué bebidas se pueden preparar con tequila?
Algunas bebidas que se pueden preparar con tequila son:
1.- Margarita
2.- Tequila Sunrise
3.- Paloma
4.- Tequini