Tour a Chapala
DISFRUTA DEL TOUR A CHAPALA Y AJIJIC
Si viajas a México o ya estás en él, no puedes perderte de conocer Chapala. Una ciudad de 50.000 habitantes, a orillas del lago más grande del país, el Lago Chapala.
Planifica un completo tour a Chapala y disfruta de una inolvidable experiencia.
Este espejo lacustre totalmente natural abarca parte del estado de Jalisco (en un 86%) y parte del estado de Michoacán (en un 14%). Tiene una superficie total de 114.659 hectáreas y en el año 2009, fue declarado sitio Ramsar, Humedal de interés internacional.
El lago Chapala se constituyó a partir de un antiguo fiordo, con conexión al mar en épocas remotas. Quedó aislado del mismo a partir del plegamiento terciario, transformándose en el embalse natural más grande del país. Posee actualmente la misión fundamental de proveer de agua potable a la ciudad de Guadalajara.
Una de las actividades más importantes de la ciudad de Chapala y su espejo de agua adyacente, es el turismo.
Los paseos en lancha, las excursiones a la Isla de Mezcala o la Isla de los Alacranes, están a la orden del día.
Cómo llegar a Chapala
Desde todo el mundo, cuentas con numerosas líneas aéreas que podrán acercarte al aeropuerto internacional de Guadalajara. Estas son: Aero México, Interjet, Volaris y Viva Aerobus.
A partir de Guadalajara, contarás con varias opciones para arribar a Chapala. Te las contamos.
- Viaje en bus
Selva Magica, Guadalajara tardarás alrededor de una hora con los autobuses: 78C, 54. Desde Instituto Tecnológico de Estudios Superiores De Monterrey, Campus Guadalajara, Zapopan tardarás 37 minutos con el bus 629B.
Zoológico, Guadalajara llegarás en 53 min con el bus 258-D.
- Viaje en tren
Auditorio Benito Juárez, Zapopan, llegarás en 77 min
Tren TL1
Parque San Jacinto, Guadalajara, llegarás en 71 minutos
Tren TL2
Clima en Chapala
Esta región posee un clima templado con una temperatura anual media de 19 grados centígrados. Lluvioso en verano (entre los meses de junio y octubre) y tiempo más frío entre diciembre y febrero.
- Maleta de verano. Ten en cuenta que puedes encontrarte con temperaturas que asciendan a los 35 grados. Por lo tanto, no olvides, ropa de playa, sandalias, shorts y bermudas.
- Maleta de invierno. Jeans, medias de abrigo, jerseys varios, playeras de mangas largas y campera de abrigo.
Qué hacer en Chapala
Te recomendamos, antes que nada, la vida junto al lago. Las excursiones para conocer las islas de este maravilloso embalse, descubrir la fauna de la zona.
Si el día está soleado puedes emprender una aventurera cabalgata por el municipio. Luego disfrutar de la deliciosa cultura gastronómica del lugar.
Ajijic, una pequeña población aledaña a Chapala te ofrecerá cocina regional de autor. Además, la posibilidad de degustar especialidades tradicionales alemanas o estadounidenses.
Pero vamos a dar un repaso más detallado acerca de todas las actividades que puedes desarrollar en Chapala.
¡Ahí vamos!
- Paseos en lancha por el lago visitando la histórica isla de Mezcala, punto de resistencia de indios y criollos ante el avance realista con una heroica resistencia de cuatro años ante el permanente sitio de las tropas españolas.
- Excursión lacustre a la isla de los Alacranes. Para disfrutar de una refrescante caminata y almorzar en alguno de los pequeños restaurantes al borde del lago.
- Paseos ecuestres por el Parque de la Cristianía, Acapulquito, el Faro o el Malecón.
- Visita a la exclusiva población de Ajijic para saborear exquisitos platos regionales e internacionales. Algunos establecimientos: como La Mezcalería Ajijic, The 4, El tango, Los Telares, La Nueva Posada, Cuatro di Mori, Hacienda Ajijic, así como un tradicional restaurante de comida alemana Johanna’s German Restaurant sitio en la avenida principal de La Floresta o las tradicionales donas estilo americano.
- Probar las geniales confituras de Chapala, tales como el dulce de tamarindo, las leches de arrayán, Jamaica y limón.
- Para encontrarse con estas delicias, la cita es, tanto en pequeños puestos ubicados en La Floresta como en el centro de Chapala.
Más actividades
- Visita obligada a la zona de La Piedra de la Barrenada en la vecina población de San Juan de Costalá para degustar deliciosos mariscos a orillas del lago, en pequeños y pintorescos restaurantes.
- Si queremos volver a nuestro hogar con regalos artesanales de calidad, darse el gusto de conocer Sayula, a solo dos horas de Chapala, famosa por sus finos cuchillos confeccionados totalmente a mano.
- Para los más golosos una recomendación verdaderamente imperdible, los afamados dulces de Nuez de Ciudad Guzmán a solo 140 kilómetros de Chapala. Poblado famoso además por la preparación de sus enchiladas.
- Dos excursiones únicas a zonas boscosas y de montaña realmente inigualables.
- Tour a Mazamitla, “El pueblo mágico”, también conocida como “La Suiza Mexicana” con rincones acogedores, artesanías regionales y una arquitectura única en la región, con sus techos de tejas y balcones con trabajados barandales en maderas de la zona.
- Y Tapalpa con su turismo aventura, una invitación especial para tu espíritu explotador. Visitas y actividades especiales para amantes de la naturaleza con parajes como Las Piedrotas, el Salto del Nogal o travesías por El Bosque de la Mexicana.
Puedes ver ofertas, fotos, opiniones del recorrido hecho por anteriores viajeros en nuestras redes sociales. La region de la laguna consta de varios pueblos turísticos y mágicos. Con calles empedradas, un bonito recorrido con guía. Reserva ahora, tenemos salidas todos los días.
Más información
Explore the largest lake of Mexico
In one day you can visit this beautiful area. Enjoy one of the best towns of Jalisco. This charming trip starting in the mexican village of Ajijic where you find an amazing view of the lake and taste wonderful food. Discover the culture walking on the street or the lakeside. Continue the journey to the city of Chapala and its “malecon”, approximately 6 kilometers. Also you can take a boat to bordering the lake and stop in the little island. You will love the splendor views.
The first group is visiting the Vicente Fernandez ranch in the morning, also known as “rancho 3 potrillos”. You don’t need to spend days in the scenic lake to admire the riviera. Also you can dinner and shop in the market located at the riviera. Around the town you can find an hotel, bus station, more guided activities for experience the town and the ribera villages.
We recommended to take the tour to Tlaquepaque or the famous train trip to Tequila.
Reviews on Facebook and Instagram
FAQ’s Tour a Chapala
¿Cuál es la ruta del tour a Chapala?
La ruta del tour a Chapala hace una parada en el rancho “Los tres potrillos”, visitan Ajijic, realizan un paseo en lancha por el lago y visitan Chapala.
¿Cuánto cuesta el Tour a Chapala?
El tour a Chapala tiene un costo de 450 por persona.
¿Cuánto tarda el Tour a Chapala?
La duración del tour a Chapala es de 7 hrs.
¿Cómo comprar un boleto para el Tour a Chapala?
Para adquirir boletos al tour a Chapala es necesario reservar el lugar contactando a un asesor autorizado desde el sitio https://toursgdl.com.