Disfruta del mejor Tour a Guachimontones
El tour a Guachimontones, es para mentes inquietas, curiosas y exploradoras. Un importantante yacimiento arqueológico apenas explorado pero que tiene mucho para dar a conocer.
Guachimontones, es un asentamiento prehispánico, ubicado en el estado de Jalisco, a sólo una hora de Guadalajara. Un sitio donde puede “respirarse” la cultura de los pueblos originarios de Teuchitlán quienes habitaron la región alrededor del 300 AC.
La construcción central es un centro ceremonial conformado por estructuras cónicas escalonadas, patios circulares, anfiteatro, cancha de pelota y otras edificaciones. En cuanto a la etimología del término Guachimontones se supone que proviene del término náhuatl árbol y del castellano, montón. Podría traducirse como “montón de guajes”, árbol típico del lugar.
La disposición urbana del conjunto habitacional es similar a la de otras culturas prehispánicas. Los antiguos habitantes de Guachimontones, se especializaron en la confección de artesanías con base en la obsidiana y malaquita.
Vida Prehispánica
En Guachimontones se dedicaban a la agricultura. Razón por la que sus actividades y rituales, tenían una estrecha relación con los fenómenos naturales ( lluvia, viento, sol, etc.). Adoraban a Ehécatl, dios del viento. El trazado urbano cuenta además con una cancha de pelota, juego muy difundido en la mayoría de las culturas mesoamericanas.
Durante casi 2000 años, los fenómenos naturales y la erosión hicieron lo suyo para volver a ocultar el esplendor de Guachimontones.
Hoy está nuevamente siendo descubierta, preservada con todo lo que tiene para contarnos. Un hecho trascendental ocurrido ya en este siglo, siendo más específicos en 2004, cambió la historia de Guachimontones. Fue nombrada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Junto a la zona de Teuchitlan, el cañón de Río Grande y las zonas aledañas al pie del volcán Tequila.
Sigue leyendo para saber cómo venir a Guachimontones, y conocer este tesoro de civilizaciones milenarias.
Cómo llegar a Guachimontones
Desde cualquier punto del mundo puedes arribar al aeropuerto Internacional de Guadalajara, en las líneas aéreas como Aeroméxico, Interjet o Volaris.
Desde allí te separan solo 62 km de Guachimontones. Breve recorrido que puedes realizar en automóvil tomando la ruta 70 o siguiendo alguna de estas opciones.
En autobús.
Gran Terraza Oblatos, Guadalajara 39 minutos. Autobús – 27-A
y Autobús – T08.
Instituto Tecnológico De Estudios Superiores De Monterrey Campus Guadalajara, Zapopan 45 minutos. Autobús – 170-B y Autobús – 24.
Merkabastos, Zapopan 41 minutos. Autobús – 380 y Autobús – T08
Base Aérea Militar De Zapopan, 72 minutos. Autobús – 2424.
Tlaquepaque 45 minutos. Autobús – 275-B, Autobús – 27 y Autobús – 24.
Parián, Tlaquepaque 54 minutos. Autobús – 616, Autobús – T09 y Autobús – T08.
En tren.
Parque San Rafael, Guadalajara 92 minutos.Tren – TL-2 y Tren – TL-1.
Alojamientos cercanos a Guachimontones y Teuchitlan
Guachimontones, por tratarse de una zona arqueológica, carece de establecimientos hoteleros. Pero a solo 1,5 kilómetros de distancia (6 minutos por carretera), te encontrarás con la ciudad de Teuchitlan. Allí encontrarás una gran variedad de hoteles, todos muy acogedores con personal servicial y excelentes instalaciones.
- Hacienda Labor de Rivera Hotel Boutique
- San Nicolás de las Fuentes
- Hacienda El Carmen Hotel & Spa
- Hotel Villa Tequila
- Hotel Solar de las Animas
El clima en Guachimontones
Guachimontones se encuentra en una región de clima subtropical árido. Su temperatura media anual promedio es de 21 grados centígrados. Fines de verano y otoño conforman la temporada de lluvias. Con una máxima en verano de 29 grados centígrados y una mínima en invierno de 13 grados centígrados.
- Maleta de primavera/verano.
Sudaderas, shorts, ropa en general liviana y de colores claros, sandalias, sombrero o gorra infaltable. Si te quedas hasta fines del verano, paraguas e impermeable.
- Maleta otoño/Invierno.
Jeans, jerseys, una campera de abrigo. Sombrero. Calzado deportivo. Sudaderas de manga larga. Si llegas en otoño te recomendamos llevar paraguas e impermeable.
Qué hacer en el tour a Guachimontones
Si tienes un espíritu aventurero, ¡tráelo a Guachimontones! Y si tienes un buen par de binoculares tráelos también para no perderte de nada. Ven a conocer las costumbres, los cultos, las ceremonias y las actividades agrícolas de los antepasados de la región.
Al pie del volcán Tequila y en la zona aledaña de Agavero, te están esperando restos arqueológicos de culturas milenarias.
Te recomendamos participar en el tour a Guachimontones con salidas grupales dirigidas por un guía. Son expertos del lugar y te contarán acerca del estilo de vida, creencias y actividades de los antiguos habitantes de México.
Especialidades de la cocina regional
No hay mejor manera de conocer un pueblo que degustar su gastronomía. Para ello, te invitamos a probar una gran cantidad de riquísimos platillos regionales en las cercanías de la Presa de Vega.
Probarás ancas de rana a la diabla, ranas empanizadas, caldo de ranas. Birras, pozole y enchiladas. Bebidas tradicionales como el tequila y mezcal.
Museos
- Museos para visitar en Teochitlán.
Museo Itinerante del Periodismo y Museo de la Arquitectura Prehispánica.
- Artesanías y souvenirs.
Tradicionales artesanos elaboran distintas piezas de alfarería como huacales, cazuelas y comales.
Fiestas
Te recomendamos también participar de las fiestas patronales de Teuchitlán. Se trata de celebraciones populares que son pura diversión y donde todo el pueblo sale a las calles a cantar, bailar y pasarla bien.
- Fiesta del Señor de la ascensión. Es durante el mes de mayo aunque la fecha exacta puede variar. Disfrutarás de: repique de campanas, albas, fuegos de artificio, jaripeos, danzas regionales y carros alegóricos.
- Las caídas de Cristo. Se realiza en Semana Santa y consiste en una dramatización de la Pasión realizada por habitantes del poblado.
Conoce más
Descubre los tours a Guachimontones, las pirámides circulares en zonas arqueológicas de Jalisco, muy cerca de Teuchitlán y Guadalajara. Los Guachimontones son una excursión a las ruinas de una zona turistica que te permitirá explorar una civilización antigua. Reserva con promoción de tours gdl y aprende más sobre Mexico.
Guachimontones tour unique experience
The tour of Guachimontones Mexico is a must see if you visit Guadalajara, Jalisco. In one day you can discover the archeological ruins of an hispanic civilization. This culture located in Teuchitlán zone, a famous mexican town for its gastronomy and spectacular museum.
The fascinating adventure is inevitably in this place, feel the energy walking in the architectural pyramids. Take a great trip while tasting mexican food and tequila. Enjoy and explore the archaeological site guided by an interpret, Take photos in the main itinerary. Hours of relax from the the cities.
Contact us now for more details included in the tours.
View reviews of this world class experience on Facebook and Instagram
FAQ’s Tour a Guachimontones
¿Cuál es la ruta del tour a Guachimontones?
La ruta del tour a Guachimontones visita la zona arqueológica de las pirámides de Guachimontones.
¿Cuánto cuesta el Tour a Guachimontones?
El costo del tour a Guachimontones es de 450 por persona.
¿Cuánto tarda el Tour a Guachimontones?
La duración del tour a Guachimontones es de 7 hrs aproximadamente.
¿Cómo comprar un boleto para el Tour a Guachimontones?
Para adquirir boletos al tour es necesario reservar el lugar contactando a un asesor autorizado desde https://toursgdl.com.